El huracán Beryl se localizará frente a las costas de Quintana Roo, sus bandas nubosas originarán lluvias muy fuertes a puntuales torrenciales en los estados de la Península de Yucatán, además de vientos de 120 a 140 km/h, oleaje de 4 a 6 metros de altura y posible formación de trombas marinas en las costas de Yucatán (oriente) y Quintana Roo. De mantener su trayectoria y velocidad de desplazamiento, se pronostica que Beryl pudiera tocar tierra durante la noche de hoy jueves o la madrugada del viernes sobre la porción central del estado de Quintana Roo.
Debido a esto, las autoridades de Campeche ya colocaron bandera amarilla en el Estado.
De igual forma, el Gobierno del Estado suspendió labores el viernes 5 de julio ante la cercanía de Beryl y hoy jueves las áreas gubernamentales laborarán hasta la 1:00pm.
El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, informó en la noche que el huracán Beryl categoría 4, se localizaba a 942 km al sureste de Yucatán, siguiendo su trayectoria hacia el oeste-noreste con vientos de 215 km/h y rachas de 250 km/h. Los efectos se resentirán en Yucatán a partir de hoy en la tarde, inicialmente en los municipios del sur y oriente, y posteriormente en el resto del estado.
Por su parte, la zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico en el Océano Pacífico se desplazará frente a las costas de Colima y Jalisco, propiciando lluvias fuertes en Michoacán, Colima y Jalisco, además de rachas fuertes de viento, oleaje elevado y posible formación de trombas marinas en las costas de dichos estados.
A su vez, la onda tropical No. 7 se desplazará sobre el sureste del país, ocasionando chubascos y lluvias fuertes con descargas eléctricas en dicha región.
Redacción.