AUMENTA A 70% LA PROBABILIDAD DE CICLÓN TROPICAL

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, con sede en Miami, Florida dio a conocer que una gran zona de perturbaciones meteorológicas se encuentra sobre la Península de Yucatán, Centroamérica y las aguas adyacentes del Mar Caribe noroccidental, el cual elevó al 70 por ciento las probabilidades de que esa zona de tormentas evolucione a ciclón tropical en los próximos días.

Explicó que una amplia zona de baja presión se prevé que se forme a partir de este sistema sobre el suroeste del Golfo de México, este lunes o martes.

Señaló que existen condiciones ambientales propicios para el posterior desarrollo gradual hacia una Depresión tropical o Tormenta tropical, que podría formarse a mitad de semana mientras se mueve lentamente hacia el oeste o hacia el oeste-noroeste.

Sin embargo, independientemente del desarrollo ciclónico, se esperan varios días de fuertes lluvias para el sur de México y América Central, y es probable que estas lluvias causen inundaciones potencialmente mortales e inundaciones.

Las probabilidades de desarrollo ciclónico son:

La zona de baja presión se localiza a 50 km al norte-noreste de Sabancuy, Campeche., y se desplaza lentamente hacia el oeste-noroeste, dio a conocer la Comisión Nacional de Agua.

Redacción.

Política

EXHIBEN TRANSAS EN OBRAS DE LA SPSC

Como vicepresidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado de Campeche, el diputado Ricardo Medina Farfán, acompañado por los aspirantes a diputados locales de la alianza PRI-PRD, denunció

Leer más »